19 de septiembre de 2024

La boca habla de lo que del corazón procede.

 Buenos días :) 

Título del devocional: Obtenga el pan de la manera honesta 

Pasaje bíblico clave: Proverbios 28:21

Se ha dicho que los Salmos nos fueron dados para que supiéramos cómo hablar con Dios, y que los Proverbios nos fueron dados para que supiéramos cómo hablarnos unos a otros. Proverbios 28, así como los capítulos que lo rodean, revelan cuán delicadas y complejas son las relaciones humanas.

A menudo es un desafío saber qué decirnos unos a otros, y a veces lo hacemos muy mal: decimos cosas incorrectas por las razones incorrectas, e incluso decimos cosas correctas por las razones incorrectas. El proverbio en el versículo 21 señala que no es bueno tener favoritos, y tampoco es bueno actuar con motivos falsos. Decir lo que otra persona quiere escuchar solo para mantener la paz o para obtener una recompensa, incluso por algo básico como el pan, puede ser engañoso y corrupto.

 Esto hace eco de un mensaje similar que se encuentra en Proverbios 20:17: “El pan obtenido con engaño es dulce, pero después la boca se llena de cascajo”. Decir lo que creemos que otra persona querrá oír por lo general no produce satisfacción y, con el tiempo, puede herir a todos los involucrados. Jesús enseña que “la boca habla de lo que rebosa el corazón” (Lucas 6:45). Si nos satisface el pan de vida que solo Jesús puede darnos, hablaremos la verdad.

17 de septiembre de 2024

Malas compañías

 Buenos días :) 

Título del devocional: Malas compañías 

Pasaje bíblico clave: 2 Timoteo 2:16

Los padres a menudo se preocupan por el efecto que la presión de grupo tendrá en sus hijos. En algún momento, casi todos los niños han explicado su comportamiento echando la culpa a otros: “¡Pero me dijeron que lo hiciera!”. Sus padres a menudo responden: “Si alguien te dijera que saltaras de un acantilado, ¿lo harías también?”. Si fuéramos honestos, la respuesta podría ser “sí”. En 1 Corintios 15:33, Pablo advierte: “Las malas compañías corrompen las buenas costumbres” (aquí Pablo estaba citando al dramaturgo griego Menandro). 

El apóstol Pablo aplica el mismo principio en el pasaje de hoy. En el versículo 14, Pablo insta a Timoteo a advertir al pueblo de Dios “contra las disputas sobre palabras”. En el versículo 16 describe además este tipo de discurso como “charlatanería impía”. No es solo el comportamiento de los demás lo que puede influir en nosotros, sino también sus palabras. Al igual que las malas compañías, las malas enseñanzas también corrompen.

Para aclarar el tipo de enseñanza que tiene en mente, el apóstol ofrece un ejemplo concreto en los versículos 17 y 18. Aunque sus nombres nos resultan desconocidos, Pablo nos da una idea de lo que enseñaban. Himeneo y Fileto parecen haber enseñado que la resurrección era solo espiritual y que la resurrección de los creyentes ya había sucedido. Tal vez estaban influenciados por una filosofía que llegó a conocerse como gnosticismo, una visión que no veía ningún valor espiritual en el cuerpo físico. Algunos maestros gnósticos afirmaban que no importaba lo que uno hiciera en el cuerpo.

Uno de los peligros de las falsas enseñanzas es que se disfrazan de verdad. Quienes las promueven afirman representar a Cristo, a menudo prometiendo revelar verdades nuevas o secretas. A menudo son argumentativos (v. 23).

El consejo de Pablo a Timoteo es simple y es un buen consejo para nosotros hoy: huye de los malos deseos de la juventud y busca la justicia, la fe, el amor y la paz. Asociate con aquellos que invocan al Señor con un corazón puro. No te dejes atrapar por discusiones inútiles. Enseña la verdad con paciencia.

13 de septiembre de 2024

Mateo 6:33

 


El Señor nos ayudará 🙏

Buenos días :) 

Título del devocional: El Señor nos ayudará 

Pasaje bíblico clave: 1 Samuel 7:12 

El Arca de la Alianza había sido devuelta a Israel, pero el pueblo sabía que Dios no estaba complacido con ellos. Era un momento de arrepentimiento nacional. La nación se reunió en la ciudad de Mizpa para ayunar y orar. Los filisteos vieron esto como una oportunidad para atacarlos nuevamente. Los israelitas clamaron a Samuel para que intercediera por ellos. 

El SEÑOR lanzó un poderoso trueno y sumió a los filisteos en un estado de confusión. Israel los derrotó rotundamente y recuperó las ciudades que los filisteos habían capturado. Samuel tomó una piedra y la puso como marcador y recordatorio de que el SEÑOR los había ayudado. Llamó a la piedra Eben-ezer, que significa piedra de ayuda. Durante la vida de Samuel, los israelitas estarían libres de las invasiones filisteas. 

 En el himno clásico, "Ven, fuente de toda bendición", la segunda estrofa comienza así: "Aquí elevo mi Eben-ezer, hasta aquí he venido con tu ayuda". El compositor y todos los que cantan el himno reconocen que han llegado hasta aquí con la ayuda de Dios. Todos podemos colocar una piedra para recordarnos las formas en que Dios nos ha bendecido y ayudado. ¿Dónde estaríamos sin su gracia que nos atrae hacia Él y su palabra que renueva nuestras mentes?


Considere: Tómese un tiempo ahora mismo para dar gracias por la intervención continua de Dios en su vida. Aporte sus bendiciones. Alabado sea el Señor.

12 de septiembre de 2024

Cuando te acuestes no tendrás miedo

Nuestra ayuda en la debilidad


Buenos días :) 

Título del devocional: Nuestra ayuda en la debilidad.

Dios nos ha provisto de una fuente inagotable de fortaleza

Pasaje bíblico clave: Juan 14:16-17

Después de la Última Cena, Jesús se tomó un tiempo para enseñarles a los discípulos más sobre su misión y lo que sucedería después de que dejara la tierra. Sabía que sus tiempos más oscuros estaban por venir. Por eso, en el pasaje de hoy, les prometió un Ayudador que estaría a su lado en las pruebas venideras.

A menudo enfrentamos la vida con la boca cerrada, confiando en nuestras propias habilidades para salir adelante. Sin embargo, elegir seguir al Señor implica una mentalidad totalmente diferente: somos más débiles de lo que podríamos haber imaginado, pero a través del Espíritu Santo, somos más fuertes de lo que nos atrevimos a esperar.

Ya sea que nuestra lucha sea espiritual, emocional o física, podemos confiar en el Espíritu Santo para que nos ayude. Pablo nos muestra cómo es esto. El apóstol oró para que el Señor quitara lo que él llamó un “aguijón en la carne”. En cambio, Dios dijo que su poder se “perfeccionaría en la debilidad” (2 Corintios 12:9).

Muchos cristianos actúan bajo la idea errónea de que Dios nos ayuda solo cuando hemos llegado hasta el límite de nuestras posibilidades. En realidad, su Espíritu no solo aumenta nuestra fuerza, sino que es su fuente inagotable. Cuando reconocemos que somos impotentes para ayudarnos a nosotros mismos, el Espíritu Santo nos da la fuerza que necesitamos para enfrentar cualquier desafío con absoluta confianza en Dios. 

Hijos de Dios ❤️🙏

 Cuando recibimos a Cristo, somos sellados como hijos de Dios. El Señor nos promete: “Nunca te desampararé ni te abandonaré” (Hebreos 13:5). Él caminará a nuestro lado en cada prueba y, como es omnipresente, siempre está disponible para ayudarnos y consolarnos.

Nuestra fuente de consuelo

 Buenos días :) 


Título del devocional: Nuestra fuente de consuelo


Dios envió a su Espíritu para que viviera dentro de cada creyente, y siempre está disponible para ayudarnos.


Pasaje bíblico clave: 2 Corintios 1:3-7


La definición del mundo de consuelo es el alivio del sufrimiento o la desesperación. Sin embargo, Dios tiene una visión diferente: es una herramienta de enseñanza. Debido a que maduramos espiritualmente cuando ejercemos la fe, nuestro Padre no elimina nuestros problemas, sino que nos da el aliento y la fuerza para superarlos.


Dios envió a su Espíritu para que morara dentro de cada creyente, y de esa manera, nuestra fuente de ayuda está tan cerca como nuestro propio corazón palpitante. Cuando enfrentamos la aflicción y sentimos que no podemos soportarla, Él susurra a nuestra alma: “Sí, puedes, porque estoy aquí”. No hay bálsamo curativo como la voz del Espíritu de Dios.


En algunas circunstancias, el Espíritu dirige nuestra mente a un pasaje bíblico.  Leer la Palabra de Dios es una manera de escucharlo directamente. El significado y la aplicación personal de un pasaje bíblico pueden no ser evidentes de inmediato, pero Dios nos recordará el versículo en el momento en que más lo necesitemos.


Cuando recibimos a Cristo, somos sellados como hijos de Dios. El Señor nos promete: “Nunca te desampararé ni te abandonaré” (Hebreos 13:5). Él caminará a nuestro lado en cada prueba y, como es omnipresente, siempre está disponible para ayudarnos y consolarnos.

11 de septiembre de 2024

EL PROPÓSITO DE NUESTRAS PRUEBAS

 Buenos días :) 


Título del devocional: El propósito de nuestras pruebas


En medio de nuestras luchas, podemos sentirnos abrumados, pero Dios nos ayudará a salir adelante.


Pasaje bíblico clave: 1 Pedro 4:12-13


A algunos creyentes les gusta presentar su vida como ideal y sin preocupaciones. Pero en realidad, ser cristiano no es fácil. De hecho, a veces experimentaremos pruebas que verdaderamente pondrán a prueba nuestra fe y nuestra capacidad de confiar en Dios.


En el pasaje de hoy, Pedro se refiere a los momentos de prueba como una “prueba de fuego”. Dice que no deberíamos sorprendernos cuando llega la adversidad. Es importante recordar que Dios tiene un propósito para nuestras dificultades y nos ayudará a superarlas (Rom. 5:3-5). Estos son algunos de los objetivos que puede tener para las experiencias dolorosas:


A veces, el Señor usa las dificultades para limpiarnos. Las pruebas nos llevan a Él. Y a medida que nos enfocamos en Dios, somos cada vez más capaces de ver las cosas desde Su perspectiva.


 Una dificultad en nuestra vida puede ser la manera en que el Señor nos pone a prueba. Puede estar probando nuestra fe, nuestra resistencia o nuestra devoción a Él.


Dios usa el sufrimiento para demostrar Su poder para sostenernos. Cuando nos ayuda a superar tiempos difíciles, se glorifica a Sí mismo. A su vez, esto alienta a otros, porque han sido testigos del poder sustentador de Dios en nuestra vida.


En última instancia, las dificultades fortalecen nuestro testimonio. En medio de nuestras luchas, podemos sentirnos abrumados y desanimados. Pero una vez que la tormenta ha pasado, a menudo podemos mirar atrás y ver la mano providencial del Señor llevándonos adelante.